Dr. Jerónimo Monterrubio

COVID-19

Monterrey, NL, a 17 de marzo de 2020 

Estimados pacientes: 

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19 hemos dado puntual seguimiento a los avances y hemos permanecido en constante evaluación de la situación siguiendo las estrategias globales y locales, que tienen como finalidad disminuir la transmisión comunitaria del mismo, por lo que hemos decidido a partir de hoy 17 de marzo de 2020 emitir las siguientes recomendaciones: 

A todos nuestros pacientes, primero que nada, queremos que estén tranquilos y seguros: Todos somos susceptibles al contagio de COVID-19, pero NO se ha demostrado que la cirugía bariátrica confiera un riesgo adicional para su contagio, ni aumenta la posibilidad de sus complicaciones

El sistema inmunológico NO se ve comprometido por la cirugía, es decir, no “bajan las defensas”, si no al contrario, habitualmente nuestros pacientes mejoran su calidad de alimentación, hidratación y suplementación posterior a la cirugía. Unos de los factores de riesgo aparentemente asociados a casos graves de COVID-19 son: obesidad, diabetes e hipertensión, enfermedades que MEJORAN a través de nuestros procedimientos. 

Recomendamos ampliamente en estos momentos apegarte correctamente a los esquemas de suplementación que se te indicaron de acuerdo a tu procedimiento y te sugerimos que durante la contingencia realices tu compra desde casa y en línea en https://shop.plenlife.com 

Nuestras recomendaciones generales son:

  1. Si viajaste en el último mes, por aire o por tierra a los países como: CHINA, IRAN, ITALIA, ESPAÑA, COREA DEL SUR, JAPON, USA o estado en contacto con alguien diagnosticado con COVID-19 y no presentas síntomas: Recomendamos ponerte en aislamiento preventivo voluntario y quedarte en casa durante 14 días. En cuanto a tu cita de seguimiento, puedes optar por la modalidad EN LINEA.
  2. Si no has realizado viajes o estado en contacto con una persona contagiada de COVID-19, pero presentas síntomas como fiebre, tos seca, dolor de garganta, dolor de cabeza, escurrimiento nasal o dificultada para respirar: Recomendamos ponerte en contacto con nosotros para darte las recomendaciones apropiadas. 
  3. Si presentas síntomas como fiebre, tos seca, dolor de garganta, dolor de cabeza, escurrimiento nasal o dificultad para respirar; y has estado en los últimos 14 días en algún país en donde exista transmisión activa del virus o has estado en contacto con alguna persona infecta con COVID-19: Tu caso es considerado como un caso sospechoso según la Secretaria de Salud, Recomendamos aislarte en casa y llamar a los siguientes teléfonos: – Departamento de vigilancia epidemiológica de NL: (81) 8361 0058 y (81) 8361 0095 – Secretaria de Salud del Estado: 813070 91 – Teléfonos de Emergencia: 911 – Teléfonos de Información: 070 – Así mismo puedes contactarnos en cualquier momento a través de todas nuestras plataformas si tienes alguna duda de como tomas medidas preventivas o de acción ante la pandemia de COVID-19. 
  4. Si no presentas ninguna de las primeras 3 situaciones, nuestras recomendaciones para consulta de seguimiento son las siguientes:
    • Si estás en tu primer mes de tu cirugía te recomendamos que tus consultas sean PRESENCIALES, debido a que es de gran importancia la evaluación clínica, nutricional y psicológica en persona.
    • Si te encuentras posterior al primer mes de tu cirugía; puedes optar por la consulta presencial o la modalidad EN LÍNEA. Esta última la hemos utilizado por años y la tenemos resevada habitualmente para nuestros pacientes foráneos, sin embargo, ante la situación actual y entendiendo los cambios que en los hogares existen, hemos habilitado esta opción también para nuestros pacientes locales, para facilitar su seguimiento y disminuir sus traslados.
    • Si eres de nuestros pacientes mayores de 60 años y no te encuentras en el primer mes posterior a tu cirugía, te recomendamos que tu cita de seguimiento sea en la modalidad EN LÍNEA

RECOMENDACIONES PARA TU CONSULTA

Si eliges la modalidad de consulta EN LÍNEA:

  1. Envía un mensaje o realiza una llamada por el medio de contacto de tu preferencia y nos encargaremos de agendarla y preparar el sistema por el cual se realizará (WhatsApp, Skype, FaceTime, Zoom, etc.)

Si tu consulta será PRESENCIAL:

  1. Se pide acudir de forma INDIVIDUAL, sin acompañantes, Ejemplos: sin hijos, familiares, amigos, adultos mayores, etc.
  2. Antes de entrar al consultorio te pedimos lavar tus manos con agua y jabón en los lavabos disponibles en todos los pisos de consulta. El lavado correcto debe de durar 30 seg como mínimo. (ver guía del correcto lavado de manos)
  3. Utilizar el gel antibacterial que se encuentra al entrar al consultorio y frotar tus manos 20 segundos.
  4. NO SALUDAR NI DE BESO NI DE MANO
  5. Se tomará la temperatura (digital) a todo paciente que ingrese el consultorio.
  6. Se dará un espacio de 5 minutos entre cada paciente para que esto permita desinfectar las superficies.
  7. Cubrirte la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego tirarlo en el bote de basura, o utilizar el ángulo interno del codo como protección. En cada área del consultorio encontrarás Kleenex para que puedas utilizarlos.
  8. Cualquiera que así lo desee podrá agendar consulta EN LÍNEA, lo cual evitara aglomeraciones en el consultorio y así disminuirán los traslados de pacientes por la ciudad. 

Los mantendremos informados en caso de cambios de acuerdo a la evolución de esta pandemia en nuestra comunidad. 

Todo nuestro equipo les agradece su compresión y reiteramos nuestro compromiso de brindar atención médica con los más altos estándares de calidad y seguridad a nuestros pacientes. 

Dr. Jerónimo Monterrubio

DrJero_BannerWEB_1

Ponte en contacto

    Ponte en Contacto

    Nos comunicaremos a la brevedad posible.